viernes, 12 de septiembre de 2014

Cuida tu planeta

Los chicos de 5° año, realizamos un proyecto el cual se llamó “Cuida de tu Planeta” que consistió en ir al jardin de la escuela Pedro Julián Ortiz y enseñarles a los chicos como debemos cuidar el planeta. Las actividades fueron varias, una vez en la salita, le mostramos un video de Charlie y Lola, que se trataba sobre el cuidado del planeta y el reciclado. Le formulamos preguntas en base al video a los chicos, para que ellos participaran.  Después en un afiche realizamos un planeta feliz y en otro un planeta triste, la profe llevo unos dibujos y otros que realizamos nosotros, de acciones buenas y malas, para que los chicos las pegaran en el afiche según correspondiera la imagen. En una friselina dibujamos un árbol sin hojas para que los chicos pegaran las hojas a medida que hagan una acción buena en sus casas. Por último los chicos y nosotros pintamos tres cajas de colores diferentes, una caja era para colocar los plásticos, otra para los papel y la última para las latas, así los chicos pueden llevar estos materiales y colocarlos en las cajas según el material. En la segunda visita al mismo jardín les llevamos un bidón convertido en bolsero (porta bolsas) con forma de árbol para que ellos también puedan hacer el suyo. Para eso los chicos llevaron cada uno un bidón para que nosotros les enseñáramos a armarlo. A los bidones le cortamos en la parte frontal una boca grande, después los chicos le iban poniendo plasticola y le iban pegando papel de diario (técnica de cartapesta), cuando terminaban de cubrirlo todo, esperamos un ratito para poder pintarlo de color verde, después los chicos le pegaron los ojos, los pies, las manitos y por ultimo le pegaron unas hojas. Los chicos se lo iban a regalar a sus mamas para tener las bolsas ordenadas y en un solo lugar.
Es importante trabajar el tema de reciclado con los más chiquitos porque ellos  son la generación futura y deben conocer el mundo en el que viven para poder cuidarlo. Deben saber lo que perjudica al medio ambiente y a partir de las seis “R” intentar remediarlo, las seis “R” son reducir, reusar, reciclar, rechazar, reparar y recuperar,  lograr un menor consumo por que todos somos parte de este planeta y si no cuidamos el ambiente puede traer consecuencias por eso hay que enseñarles de chiquito para un futuro mejor.

                                                                                                                                       Emiliano López



2 comentarios:

  1. fue una experiencia encantadora e inolvidable. quiero agradecer a las profe de los peque por permitirnos ir. sofia videla

    ResponderEliminar