
Profesoras de nuestra institución han optado por una forma creativa de evaluación para nuestros alumnos, en este tercer informe.



El Día Mundial del Medio Ambiente fue designado por la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en 1972, con el objeto de concientizar al mundo acerca de la necesidad deproteger y mejorar el medio ambiente.
Con el lema “Muchas especies. Un planeta. Un futuro” se dio inicio al Acto que nuestra escuela organizó en el Km 0 de nuestra ciudad, el día 4 de junio. Nuestra escuela se embandera con el color de la vida, el verde, y salimos a la calle a compartir con la comunidad sanrafaelina este día de festejos y reflexión.
Participaron las siguientes escuelas del medio: 4-087 Manuel Ignacio Molina, 4-221 Valentín Bianchi, 4-095 El Molino y 4-057 Margarita Cinca de Geary. Nos acompañó también la Sra. Delia Perez, colaboraradora del Secretario de Ambiente de la Provincia, Dr. Guillermo Carmona.”
Se realizaron danzas folclóricas y árabes: alumnos de nuestra escuela y de la esc. 4-221 Valentín Bianchi, se realizó la lectura de la poesía “Agua que sea agua” de Rubén Sada, y alumnos de la esc. Ignacio Molina, entonaron una canción.
A todos los presentes, gracias por acompañarnos en este acto y a los profesores organizadores, felicitaciones por su excelente trabajo.
El día 12 de mayo, nuestros alumnos de 2do y 3er año de Polimodal, participaron en la primera campaña de Educación Vial. Entregaron folletos, ojos de gato a las bicicletas, dieron consejos a conductores de autos, motos y bicicletas.
Estuvieron acompañados por la policía vial, el jefe de campañas viales de San Rafael y el Concejal a cargo de Educación Vial.